Trabajos de alumnos de primero y segundo ciclo en Tecnología y Ciencias Naturales
Última etapa de las Olimpiadas Matemáticas 2024 - Provincial Santa Fe
Por el día del libro la bibliotecaria preparó diferentes actividades para realizar con los alumnos de todos los grados en la biblioteca, hermosa experiencia.
Acto por el 20 de junio, Día de la Bandera, promesa realizada por alumnos de cuarto grado.
Por primera vez pudimos celebrar un acto en el SUM nuevo, "El Cilindro", contamos con autoridades de la escuela y del club.
El 2 de junio se celebra la Fiesta de la República Italiana en conmemoración del referéndum popular de 1946, lo recordamos en la escuela.
Se sumaron nuevas incorporaciones en material de lectura para la biblioteca.
Como escuela tuvimos la oportunidad de sacarnos fotos con la Copa Mundial de fútbol.
La escuela celebra un año más de nuestro Club Unión, fundado en 1907. Lo recordamos en el campo de juego.
El mundo según Mafalda, visitamos la exposición desde tercero a séptimo grado.
Ganadores de prendas del IPEI donadas por la tienda del club.
Ganadores de las camisetas firmadas por los jugadores.
Jornada Campamentil en la Tatenguita. Organizada por los profesores de Educación Física.
Olimpíadas Matemáticas Ñandú 2023, otra vez el IPEI presente
Acto y promesa a la bandera realizada por alumnos de cuarto grado, ambos turnos.
Volvimos a los actos con presencia de los padres. Felices por realizar los actos con nuestros alumnos en presencia de sus padres.
A partir de abril de 2022, la biblioteca de la escuela primaria se llama "Ignacio Isleño", como recuerdo y homenaje a nuestro alumno fallecido en 2021, como consecuencia de un accidente de tránsito.
Este 2022 festejamos el cumpleaños N° 36 de la escuela. Como parte de los festejos sorteamos prendas del uniforme (gentileza de la Tienda Unión) y libros (gentileza de la Editorial Tinta Fresca).
El 2 de junio se celebra la Fiesta de la República italiana en conmemoración del referéndum popular de 1946, en el que el pueblo eligió a través del sufragio universal la forma republicana de gobierno.
Salida educativa con 5° y 6° grado, Entre Ríos y Capital Federal.
Trabajamos con la municipalidad sobre el Consumo responsable y separación en origen.
Trabajos realizado por alumnos en Plástica y Tecnología.
La escuela participó de la primera campaña solidaria enmarcada en el proyecto “Tu acción ilumina”, durante todo el año se repetirá este tipo de acciones. También se estará trabajando estos valores humanos desde diferentes áreas, reforzando el rol socializador y de formación ciudadana que tiene la institución.
En esta primera campaña juntamos camperas, buzos, medias, gorros, guantes y bufandas, todo para niños.
Los destinatarios fueron los alumnos de la escuela “Raimundo Peña” N° 821, cita en calle Blas Parera al 5900 de nuestra ciudad.
Se recaudaron cerca de 20 bolsas de consorcio completas, más de 1500 prendas de todo tipo.
¡Muchísimas gracias a todos por su colaboración!
Ayudar no es obligación, pero sí una necesidad.
Dejamos fotos de todo lo recaudado.
Durante el 2021 no pudimos hacer los actos como antes, pero intentamos que los alumnos preparen algo para compartir con los demás y poder recordar cada fecha patria como un acontecimiento importante para nosotros.
Se realizaron videos y exposiciones para que lo vieran por grupos en los diferentes salones todos los alumnos. De alguna manera nos fuimos adaptando sin dejar de darle la importancia que se merece cada conmemoración o cada recordatorio importante para nuestro país.
Al no tener quiosco este año hemos procurado que nuestros alumnos traigan frutas y luego de comerlas arrojen los restos en las composteras caseras que hemos colocado en el patio de la escuela.
Conversamos con ellos, les explicamos cómo funciona y las pusimos en marcha.
El compost resultante lo usamos en las macetas que tenemos en la escuela o en los proyectos de tecnología que estamos llevando a cabo.
Como escuela nos anotamos en el Programa Huerta Familiar Santafesina, que depende del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, nuestro interés es exclusivamente didáctico cuyo fin es crear una conciencia medioambiental y que nuestros alumnos (los que tengan posibilidad de sembrar y cosechar) puedan estar en contacto y comer ciertos alimentos que ellos mismos puedan producir.
Actualmente 60 familias de la escuela están participando del programa. Estas son algunas fotos de lo que se entregó y de cómo va la siembra y la cosecha.